"Los startups mueren principalmente porque su estrategia falla. Luego porque el equipo a cargo no funciona. Los problemas financieros no son la principal causa de fracaso de estas empresas. »
Lo habrás entendido a través de los dos primeros episodios de nuestra micro-saga sobre startups y mentoring empresarial: antes que el dinero, son la calidad y el factor humano los que hay que tener en cuenta, a todos niveles y en todas etapas.
Sin embargo, apoyar este análisis con algunos datos estadísticos permite darle sustancia y reposicionarla frente a una realidad "empresarial" sin concesiones.
Así que, puede usted preguntarse, ¿cuál es la relación con el Business Mentoring?
Sencillo, le responderé: sin considerar que cualquier dirigente de startup sin Business Mentor, experimentará necesariamente este escenario catastrófico (para el cual deliberadamente endurecí el rasgo), el hecho de estar apoyado a lo largo de toda la vida de su empresa y en particular durante todas estas fases críticas de las capas que superar, sin duda le permitirá :
Los aceleradores son un modelo de incubadora de empresas con fines de lucro con un sistema de aplicaciónes abiertas. Ofrecen ayudas para el lanzamiento (hosting, coaching, mentorado, software) durante un período determinado (normalmente unos meses). El primer acelerador, llamado Y Combinator, fue lanzado en la Silicon Valley en 2005 por Paul Graham. Ha acompañado a Dropbox y a Airbnb en particular. Este modelo fue emulado por TechStars en 2006 y luego por Seedcamp en 2007. En Francia, este modelo ha sido adoptado por Numa, The Family y 50 Partners.
Vender su empresa no es siempre fácil, ya sea por razones emocionales o por razones financieras.
Pero sea lo que sea lo que queramos, para los más mayores de nosotros, llega un momento en el que debemos "pasar la mano" en las mejores condiciones, para los más oportunistas de nosotros, tenemos que elegir la estrategia adecuada para conseguir el mayor valor añadido posible.
Leer más: Dirigentes de PYMES: ¿cuál es la mejor manera de vender su empresa?
“Business Mentoring", ¿ simple efecto de moda de una semántica "tendencia" de nuestra "Startup nación" o un enfoque de co-construcción real para los startuppers?
¡¡¡ Vaya idea !!! Sabemos todos que la acción mentoral está basada en la relación humana, en la confianza establecida.
Entonces, ¿Porqué y como establecer indicadores de progreso (o KPI para los ‘anglófilos’), en el seguimiento de la acción mentoral ? ¿Cuáles pueden ser los indicadores que tengan sentido en el seguimiento de este acompañamiento ?
Indicadores de CV, de rentabilidad, de nivel de inversión… Quizás, ¡Pero no tan solo !
Leer más: ¡¡¡ Utilizar indicadores de progreso en su mentorado !!!
A los ejecutivos que quieren iniciar su propio negocio :
Es Usted ejecutivo en un grupo desde hace varios años, conoce a los dirigentes de empresas, por haber trabajado con ellos, al final, ¡a usted también, le gustaría tener "su empresa"!
¿Está el gusto por el espíritu emprendedor extendiéndose a los ejecutivos de grupos ?
Leer más: Las dificultades de los emprendedores para comprar una empresa