¿Qué es lo que hace que un empresario tenga éxito?
Cuando se trata de calidad, conocimientos y habilidades, ¡casi todo se ha dicho sobre el Empresario con una E mayúscula!
Ser empresario es ser aventurero, saber cambiar de opinión, estar dispuesto al cambio, ser ambicioso y.… ser humilde... ¡Es importante ser humilde! (¡¡¡de todos modos, tarde o temprano esta humildad, indispensable, se impondrá !!!)
Creo que estaremos todos de acuerdo en que no todo el mundo estará destinado a ser empresario... Para algunos es muy pronto, para otros llega con el tiempo, ¡para otros es una vocación!
Por último, están los empresarios de éxito y los otros...
Lo que nos interesa hoy en día son los que tienen éxito, no para hacer un enésimo inventario al estilo interminable de por qué tienen éxito, sino para detenernos en dos características que creo esenciales para los empresarios "exitosos".
La primera es la resiliencia, literalmente el "valor que caracteriza la resistencia al choque de un metal" o la "capacidad de superar choques traumáticos". En otras palabras, en la vida de un Empresario, es más bien una recurrencia.¡¡¡más aún en períodos como después del 2008 o en este momento con el COVID-19 y la violenta crisis económica que se nos viene encima a toda velocidad!!!
Para dar aquí un poco de darwinismo son los empresarios más resistentes, los que sobreviven, siendo la resistencia aquí el corolario de su capacidad a levantarse y adaptarse. La citación "el éxito es caer ocho veces y poder levantarse una novena vez" nunca habrá tenido tanto sentido.
La resistencia es innata para algunos y se revela con el tiempo; viene con la experiencia para otros. Sin embargo, debe nutrirse de un estado de ánimo particularmente optimista (¡siempre ver el vaso medio lleno!) y de una fuerte actitud de luchador. Sin mencionar que la resistencia también puede expresarse a través de la solidaridad: solos vamos más rápido, con otros...
No nos declaramos "resistentes", ¡nos convertimos en eso!
La segunda característica se refiere al “motor interno” del Empresario, querido por Marc Simoncini . Los Empresarios "exitosos" tienen todos un motor interno (en realidad tenemos todos uno...) que generalmente arranco después de un acontecimiento significativo en su juventud, un acontecimiento que los impulsó a movilizar recursos específicos para satisfacer su profundo deseo de existencia e incluso a veces, de supervivencia.
Concretamente, nuestro motor interno está impulsado por este combustible muy conocido que es la motivación. La motivación es la energía y los recursos que conseguimos movilizar para alcanzar nuestro objetivo actual. Dado que este objetivo actual es lo más importante del mundo en un momento dado T (o en un período P), para mantener nuestro motor interno funcionando a plena capacidad, necesitamos un objetivo claramente expresado.
A partir de este punto, comprenderemos mejor la importancia crucial de fijar objetivos de forma habitual para mantener nuestra motivación, este combustible de nuestro motor interno, permitiendo la movilización de energías y recursos. ¡CQFD!
Más allá de ser resistente, saber cómo hacer para que nuestro motor interno funcione al máximo sigue siendo esencial.
Uno de los beneficios de la acción de un Business Mentor ADINVEST International Certified European con un Emprendedor, es precisamente llevarle a establecer este círculo virtuoso del motor interno, a su vez vinculado a sus ¡objetivos, perspectivas, proyecto de vida y autoestima!