Cabe temer en breve la explosión de esta constatación en muchas empresas.En efecto, la disminución de la actividad provocada por la reciente pandemia limita los ingresos que ya no cubren el pago de los gastos a falta de medidas de ajuste justificadas por la esperanza de un rápido retorno a la situación anterior.Esto provoca la desaparición de las disponibilidades, y sin dinero por delante, ¡no se hace nada!
Por lo tanto, para alcanzar un objetivo razonable es necesario recuperar las posiciones comerciales anteriores. Hay que mantener la tesorería disponible. Para ello, se necesitan medidas de ajuste temporales (que podrían llegar a ser duraderas) que deben aplicarse a la liquidez disponible, ya sea mediante adeudos directos o mediante su utilización como palanca para conseguir otros capitales permanentes indispensables para el buen desarrollo del plan de recuperación deseado, escrito y defendido por sus autores, el empresario y sus socios, asalariados, contable, consejo, business mentor; cada uno constituirá su equipo en función de sus necesidades de competencia, de apoyo, de disponibilidad.
La tesorería es el indicador más concreto para el empresario.Entonces su seguimiento, su gestión, y por tanto, la anticipación de los flujos debe ser una preocupación permanente en el contexto actual revelador del valor de algunas herramientas de dirección de la financiación de la empresa y de su actividad.
La evolución de esta tesorería, de las disponibilidades debe ser precisa, ajustada y fiable.Debe anticiparse mediante un plan de tesorería a seis meses como mínimo, es decir, hasta el final de este año 2020 para empezar, con el fin de identificar de antemano cualquier tensión inaceptable, ya que perjudicaría definitivamente el desarrollo del plan de recuperación y cualquier otra perspectiva de futuro.
La metodología para establecer su cuadro de seguimiento de tesorería, su interpretación y los umbrales de alerta serán diferentes según la sensibilidad del empresarioy sobre todo según la ambición y/o la complejidad del plan de recuperación que permitan las disponibilidades movilizables.
Nuestros Business Mentores europeos están involucrados en un proceso de co-construcción con los promotores de proyectos.Son este polvo de picazón que obliga a permanecer en un realismo relevante.Son el estimulante que despierta a los abatidos y es el calmante que hace reflexionar a los inquietos.Son el socio ideal del pragmático que ve un camino hacia su futuro.Le ayudarán a hacer un camino viable para todos los colaboradores y socios externos a la empresa que no tendrán ningún problema en adherir y seguir el plan que se les propone.