Casi todo el mundo ha leído un balance corporativo, para hacer un balance de la salud financiera de la organización. Pero poca gente sabe cómo determinar el éxito de un negocio sin centrarse en las finanzas. ¿Cuáles son los criterios para una evaluación no financiera y con qué fines?
Para la mayoría de los inversores, la calidad de la información influye fuertemente en su visión de la empresa.
La información integrada puede definirse como una comunicación concisa sobre cómo la estrategia, la gobernanza, el rendimiento y las perspectivas de la organización, tomando en cuenta su ecosistema, la llevan a crear valor a lo largo del tiempo. Está diseñado para mejorar la calidad de la información puesta a disposición de terceros, como pueden ser los inversores. Dar visibilidad y fortalecer la confianza en la relevancia de los nuevos modelos de negocio es un fundamento clave del enfoque.
Durante años, grupos importantes como Danone y Engie han estado promocionando este enfoque. En el 2018, unas 120 empresas de la SBF120 han comenzado a publicar informes integrados, estamos ahora en una tasa de crecimiento de más del 40% anual en los últimos 3 años.
Este informe servirá de base para establecer transparencia con los distintos interesados (consumidores, clientes, bancos, inversores, fondos de inversión, etc.). Es una buena manera para mantener la confianza, alimentar la visión estratégica y construir el futuro.
Entre los clientes nuestros, las pequeñas empresas de entre 30 hasta 50 empleados ya saben valorar sus acciones, sus indicadores resultantes de un enfoque ISO9001 (véase la RSE), utilizando los datos recogidos para movilizar sus equipos y dialogar con sus socios. Lo principal es que el informe integrado no es más que un formato de datos adecuado para comunicar la estrategia, la gobernanza y confirmar las perspectivas esperadas.
Aunque sea difícil hoy en día proyectarse en el futuro, dar acceso a indicadores propios para aclarar una ambición, confirmar valores (como el capital humano de la empresa), queda posible para todos. Una reflexión estructurada con método y los primeros resultados llegan rápidamente.
Aprender a gestionar el impacto de nuestras empresas en los territorios, en términos de empleo, impacto social y climático, con una transparencia selectiva, se está convirtiendo en una necesidad. La aplicación de un enfoque de presentación de informes integrados es una forma de construir el futuro.
Eche un vistazo a este enfoque, como lo hicimos en el 2019, y verá que la construcción de una perspectiva basada en sus conocimientos y su organización se apoya en datos operacionales cotidianos. Si unos grupos con su tamaño y con el peso natural de su organización lo han logrado, podría ser mucho más simple para nuestros VSE / PYMES con una clara determinación.
Esta tendencia no es una moda pasajera, sino un cambio importante, interésese por el Informe Integrado de una forma muy pragmática y operativa.
Escrito por Bruno Philippi y Pascal Echardour